Los maestros de la República en Manresa.
Trayectorias, pedagogías y depuraciones
El Grup Escolar Renaixença
![]() |
15/9/1934: el edificio del Grup Escolar Renaixença, el día de su inauguración, el 15 de septiembre de 1934. (Colección particular de la familia Montserrat-Delhom)
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
15/9/1934: inauguración del Grup Escolar Renaixença a cargo del presidente de la Generalitat Lluís Companys y del conseller de Cultura Ventura Gassol. (Arxiu Comarcal del Bages y colección particular de la familia Aloy-Riera)
![]() |
![]() |
Curso 1934-1935: fotografía del primer grupo de maestros que inauguraron el Grup Escolar Renaixença el curso 1934-1935. En la fila delantera, sentados, distinguimos de izquierda a derecha, Jaume Roigé, Josepa Borràs, Rosa Delhom, Rosa Virgili y Hermenegild Lladó. En la fila de atrás, de pie, y de izquierda a derecha, vemos un maestro sin identificar, Pere Aloy, Josep M. Gabriel, Francesca Treserras, dos maestras sin identificar, Teresa Sansa, Vicenta Cuende, un maestro sin identificar, Rosa Macau y Joan Martí. Los maestros no identificados son Josefa María Bara, Àngela Mató, Ramon Vall y Jesús Abras. (Colección particular de la familia Aloy-Riera)
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
1934: recopilación de las imágenes incluidas en el reportaje que el número 16 de la revista AC Documentos de Actividad Contemporánea dedicó a la arquitectura del Renaixença. Esta revista trimestral era publicada por el GATEPAC, acrónimo de Grupo de Artistas y Técnicos Españoles para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea, que promovió la arquitectura racionalista durante la década de 1930. (A.C Documentos de Actividad Contemporánea)
![]() |
Noviembre 1935: foto divertida de un grupo de maestros imitando a los alumnos. Vemos las maestras del Grup Escolar Renaixença Josepa Riera Vives, de pie delante la pizarra, y Maria Llaveries Viladomiu, en primer plano a la derecha, fingiendo escribir. (Colección particular de la familia Aloy-Riera)
![]() |
1935-36: fotografía de maestros del Grup Escolar Renaixença, posiblemente del curso 1935-1936, hecha ante la piscina municipal de Manresa. Podemos ver a Josep M. Gabriel, Mercè Boté, Jaume Roigé, Francesca Treserras y Hermenegild Lladó en la fila delantera y, detrás, Pere Aloy, una maestra no identificada, Josepa Riera, Maria Llaveries y otra maestra no identificada. (Colección particular de la familia Aloy-Riera)
![]() |
1936: fotografía de maestros del Grup Escolar Renaixença en el edificio de Sant Ignasi hecha posiblemente en el año 1936. De izquierda a derecha vemos a Joan Martí, Josepa Riera, Francesca Treserras, Hermenegild Lladó, una maestra no identificada, Mercè Boté, Pere Aloy, Maria Llaveries y Josep M. Gabriel. (Colección particular de la familia Aloy-Riera)
![]() |
1936: fotografía de maestros del Grup Escolar Renaixença; de izquierda a derecha vemos a Maria Llaveries, Mercè Boté, Vicenta Cuende, Josepa Riera y dos maestras más sin identificar. (Colección particular de la familia Aloy-Riera)
![]() |
17/9/1936: fotografía de los maestros del Grup Escolar Renaixença. Sentados, de izquierda a derecha, Maria Llaveries, Josepa Riera, Vicenta Cuende, Rosa Delhom, dos maestras sin identificar y Rosa Macau. Detrás, de pie: Francesca Treserras, Pere Aloy, Josep M. Gabriel, dos maestros sin identificar, Teófilo Anguiano, Joan Martí, Hermenegild Lladó y Jaume Roigé. (Arxiu Comarcal del Bages)
![]() |
1936: fotografía de maestros del Grup Escolar Renaixença hecha posiblemente en el año 1936. Entre otros, distinguimos a Josep M. Gabriel, Vicenta Cuende, Josepa Riera, Teófilo Anguiano, Hermenegild Lladó, Jaume Roigé, Francesca Treserras, Maria Llaveries, Pere Aloy y Joan Martí. (Colección particular de la familia Aloy-Riera)
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
Imágenes de diferentes excursiones de un grupo de maestros del Grup Escolar Renaixença. (Colección particular de la familia Aloy-Riera)
![]() |
![]() |
![]() |
12/7/1936: celebración de los Jocs Florals Infantils en la Festa Major del Grup Escolar Renaixença, con motivo de la finalización del curso escolar 1935-36. Una semana después comenzaba la Guerra Civil. (Arxiu Comarcal del Bages)
![]() |
s/f: la escuela con el nombre que le impuso el franquismo: Grupo Escolar Generalísimo Franco. Esta imagen corresponde al principio de la década de 1940. (Arxiu Comarcal del Bages)
![]() |
![]() |
Estuche que Ignasi Tarrés Lladó llevaba al Grup Escolar Renaixença. (Colección particular de la familia de Ignasi Tarrés)
![]() |
Chapa que le regalaron a Ignasi Tarrés Lladó en una fiesta del libro del Grup Escolar Renaixença. (Colección particular de la familia de Ignasi Tarrés)
![]() |
![]() |
La alumna Maria Rosa Terme en el Grup Escolar Renaixença. A la izquierda, probablemente durante el curso 1936-1937. A la derecha, probablemente en 1939, cuando el nombre ya había sido cambiado por Grupo Escolar Generalísimo Franco. (Colección particular de la familia Terme)